top of page

Sicilia en furgo 4# Villa Romana di Casale, los mosaicos romanos mejor conservados

Después de visitar el recargado barroco de Sicilia nos vamos a una de las joyas romanas de la isla, los impresionantes mosaicos del siglo III de la villa romana di Casale uno de los pocos yacimientos romanos de Sicilia y con los mosaicos mejor conservados

Corredor de caza con mosaicos de Villa Casale
Corredor de la caza de Villa Casale

La odisea de llegar a la Villa romana di Casale en furgoneta


Estatua de un rostro
Estatuas a la entrada de la Villa Casale

Nos dirigimos hacia Piazza Armerina, una pequeño municipio en la Sicilia central, tras muchas vueltas con el Google Maps y bajar por una empinada calle, conseguimos llegar a la SP15 donde una señal no indica la entrada a la villa. No sin antes haber perdido cerca de 1 hora, buscando el lugar, la verdad que para ser un lugar tan visitado la señalización en Piazza Armerina es casi nula. El parking es bastante grande para aparcar nuestra furgoneta aunque no tiene ningún servicio, dispone de unos baños bastante bien cuidados. Este parking es de pago, pero al ser temporada baja no hay nadie para cobrarte por lo que tuvimos bastante suerte.





La entrada a esta villa cuesta unos 12€ actualmente, donde nos dan un plano con las diferentes salas y mosaicos de cada una de estas, además cada sala tiene una descripción del mosaico pero no esta en castellano, una pena. Lo que mas llama la atención es lo bien conservados que están para tener 1700 años de antigüedad que se dice pronto.


Mosaico donde se retrata la captura de un elefante para subirlo a un trirreme
Corredor de caza de la Villa Casale, subiendo un elefante a un trirreme

¿Cómo es posible que hayan llegado estos excelentes mosaicos hasta nuestros días? Fue gracias a que en el siglo XII un corrimiento de tierra cubrió la villa, pudiendo de esta manera conservar de las inclemencias del tiempo estos excelentes mosaicos. Se dice que la villa fue un pabellón de caza, gracias a la cantidad de mosaicos con temática de animales y por su ubicación rodeado de frondosos bosques.


A continuación os contamos las salas mas características del lugar.


Mosaico de las chicas en bikini

Creíamos que el bikini era de nueva invención, cosa del modernismo del siglo XX, pero estamos muy equivocados y aquí tenemos la prueba de su existencia en la antigua Roma. Igual me he venido un poco arriba, pero para los distintos juegos que este mosaico representa vemos a 10 chicas con un estilo de bikini realizando distintos juegos de la antigüedad.


Mosaico de chicas en bikini
Mosaico de las chicas en bikini practicando deporte o jugando

Es una rareza nunca antes vista y sobre todo que aparezcan en bikini, simplemente espectacular.


Sala de el ciclope Polifemo y Ulises


Tal como aparece en el canto IX de la Odisea de Homero, aquí tenemos una representación del ciclope Polifemo y Ulises. Este ultimo le ofrece vino al ciclope y una vez que este acaba ebrio, Ulises aprovecha la oportunidad para dejarlo ciego mediante una estaca. Una vez privado de la vista puede escapar bajo la piel de una oveja.


Mosaico representa a Polifemo y Ulises
Mosaico de Ulises o Odiseo con Polifemo

En este caso el ciclope esta erróneamente representado con tres ojos cuando tendría que tener solamente uno. Polifemo, hijo de Poseidón y la ninfa Toosa, habitaba en la isla de Sicilia, por lo tanto la representación de este mosaico y su ubicación en esta villa del centro de Sicilia es completamente idónea.


Carreras de cuadrigas extravagantes


La villa esta llena de curiosidades y otra de ellas es esta que tenemos aquí abajo en la foto. Una carrera de cuadrigas pero en vez de caballos tenemos aves tirando de ellas, unos posibles patos, lo que parecen ser flamencos y un estilo de faisanes o pavos.


Mosaico de una carrera de cuadrigas
Carrera de cuadrigas de Villa Casale

Es un mosaico bastante curioso y extravagante.


Corredor de caza, pasillo de capturas de animales


Hemos dejado lo mas impresionante para el final, tanto a la entrada que rodea el patio central como el corredor principal están decorados con motivos de caza. El corredor que rodea el patio central es mucho mas simple donde los mosaicos rodean especies de caza de la zona como venados o jabalíes, mientras que el corredor principal es otro tema.


Mosaico romano, representado por africanos y tema africano
Mosaico del corredor de caza, con presencia africana

En el corredor principal podríamos estar horas maravillándonos como esta representado detalladamente como capturaban todas "las bestias" y las llevaban a su circo particular. Están representados todo tipo de animales exóticos, desde el elefante que han capturado y metido en un barco (foto que hay mas arriba), hasta todo tipo de luchas con grandes felinos.


Mosaico representa la caza de un toro y rinocerontes
Mosaico del corredor principal, capturando un gran toro, rinocerontes e hipopotamos

Todo el corredor esta bastante estructurado, esta dividido por zonas y por temas, como es el tema africano y los diferentes animales que se encuentran en el continente y los euroasiáticos que se pueden ver a lo largo del corredor.


Muchos mas mosaicos conforman el entramado de la Villa que aquí no podemos enseñar porque seria interminable, merece mucho la pena desviarse ligeramente de nuestra ruta para ver esta maravillosa villa romana. ¡¡Hasta la próxima!!

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2022 por lapitufavan. Creada con Wix.com

bottom of page