top of page

Bretaña en furgo 1# Visitar Carnac y su ruta megalitica en furgoneta

Nos acercamos a Carnac y visitamos su historia megalítica, llena de menhires y dólmenes que nos trasladaran hasta la prehistoria y donde conoceremos de primera mano las leyendas de estas interminables hiladas de menhires.

Alineamiento de menhires en Carnac
Alineamiento de menhires en Carnac

Como llegar y donde aparcamos para visitar Carnac en furgoneta


Empezaremos nuestro recorrido visitando el centro de interpretación del lugar, la Maison des Megalithes de Carnac, muy cerca de aquí tenemos una explanada de hormigón sin servicios donde podemos aparcar fácilmente nuestra furgoneta o autocaravana. Desde este lugar donde podemos pernoctar sin mayor problema estaremos a apenas 10 minutos andando del centro de interpretación donde nos darán información del lugar.


Para visitar Lockmariaquer donde encontraremos el menhir mas grande de la zona y además uno de los dólmenes mejor conservados del lugar, podemos aparcar justo al otro lado de la carretera donde se encuentra el yacimiento arqueológico

Alineamientos de Carnac


Es bueno empezar nuestra ruta desde la Maison de Megalithes y de ahí empezar nuestra ruta, tenemos varias opciones, hacerlo andando (una opción muy económica y gratuita), o podemos hacer una visita guiada desde el mismo centro de interpretación. Si no queremos andar también esta la opción de la visita desde un autobús panorámico.

Alineamiento de Menec
Alineamiento de Menec

El alineamiento de Menec es el mas proximo a la Maison y tiene 1050 menhires a lo largo de casi 1 kilometro, van de mas pequeños a mas grandes según nos acercamos al pueblo de Le Menec


Alineamientos de Kermario
Alineamientos de Kermario

Si seguimos nuestro camino a lo largo de la carretera pasamos por el alineamiento de Toul-Chigan completamente rodeado por la carretera y si seguimos un poco mas nos encontraremos con el mas visitado de los alineamientos de Carnac, Kermario. Probablemente, debido a la impresionante altura de sus monolitos, además tendremos una gran vista desde el mirador que se encuentra al final de este alineamiento, teniendo una perspectiva de las dimensiones del lugar.



Siguiendo mas adelante llegamos al lugar llamado Le Manio, otro alineamiento de menhires que en este caso atraviesa un túmulo funerario muy anterior a los menhires. Para terminar y como uno de los lugares mas lejanos, nos encontramos con los alineamientos de Kerlescan, uno de los mejor conservados de la zona, no lo visitamos mucho y nos damos la vuelta visitando el gigante de Le Maino de mas de seis metros de altura y el cuadrilátero que esta justo al lado de este, posiblemente un antiguo túmulo hoy en día desaparecido. De aquí iniciamos la vuelta, pasando por los alineamientos que antes hemos visitado.


Túmulos y Cairns cerca de Carnac


Aparte de visitar los alineamientos podemos desviarnos cerca del camino y visitar estos lugares impresionantes. Uno de los que mas me impresiono y no es para menos, es el túmulo de Saint Michel, a apenas 10 minutos desde el alineamiento de Toul-Chigan. Tiene 125 metros de largo y unos 10 metros de altura, coronada por una iglesia (la iglesia siempre en el lugar que menos te esperas), no es posible su visita al interior pero dar una vuelta a este impresionante túmulo es completamente imprescindible.

Tumulo neolitico con una ermita encima
Túmulo de Saint Michel con la capilla en lo alto

Otro lugar a donde nos podemos desviar es al Cairn de Kerkado, es un lugar donde no hay casi aparcamiento y esta muy mal indicado, pero su ubicación y el poder visitarlo por dentro sin apenas gente hace que sea realmente necesaria su visita.

Entrada al cairn de Kerkado
Cairn de Kerkado

Aparte de visitar Carnac en furgoneta, podemos investigar si queremos ver mas túmulos, cairns y menhires, todo el golfo de Morbihan esta repleto de ellos, nosotros nos acercamos también hasta Locmariaquer.


Sitio megalítico de Locmariaquer


Para visitar el sitio megalítico de Locmariaquer tenemos que abonar previamente la entrada de 7€ que nos da derecho a visitar el centro de interpretación y el sitio arqueológico. Dispone de un pequeño video que mediante unos auriculares podemos descubrir la historia y arquitectura del yacimiento.


Lo recorremos primero hacia nuestra izquierda donde nos encontramos con el túmulo de Er Grah, este túmulo pertenece a la categoría dolmen de corredor de unos 140 metros de largo, el cual fue utilizado como cantera y por ello vemos la falta de piedras.

Dolmen Table des Marchands
Dolmen Table des Marchands

Piedra estela de Tables des Marchands
Piedra estelada llamada "de los mercaderes"

Si seguimos nuestro camino nos encontramos con el dolmen Table des Marchands con su impresionante piedra estelada en su interior. Es muy curiosa la indicación que nos dan sobre esta piedra ya que pertenece a un menhir ubicado a escasos metros, que fue partido al menos en 3 partes, las cuales una de ellas es esta piedra estelada y otra de las partes esta en el cairn de Gavrins. Realmente curioso ya que esta a unos 5 kilómetros el uno del otro y en una isla, puede decirse que han pasado unos 5000 años desde entonces y aun no había subido el mar.


El dolmen Table des Marchands es realmente impresionante, este dolmen de corredor de 10 metros de longitud, tiene en la piedra estelada una verdadera joya, donde se ven unos grabados geométricos dignos de admirar, además en la losa de la cubierta se pueden ver también un hacha y un cayado grabados.


Para terminar si seguimos el camino del sitio arqueológico vemos el menhir mas alto de Europa Occidental con 20 metros de largo, este menhir partido en enormes trozos, pertenecía a una serie de menhires que se encontraban en este lugar.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2022 por lapitufavan. Creada con Wix.com

bottom of page